Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Clase de Pre entregas 15/6-Francesca Binaghi

  En esta clase de pre entregas, tuvimos al oportunidad de ver avances de todos los trabajos. Fue muy interesante ver los avances y el progreso de los trabajos de los demás, sobre todo de esos trabajos que no conocía tanto o no sabía tanto acerca de los tema elegido. Destaco la presentación de cerámica que me gustó mucho cómo mencionaron los insights y la estética del trabajo sobre moda vintage. En mi caso, pudimos llegar a la conclusión de que Buenos Aires esta en un gran progreso en cuento a la moda sustentable pero hay muchas dificultades económicas que a veces pueden dificultar este caso.  Fue sumamente interesante ver el avance de trabajo de los demás. Ahora a meterle todo para la entrega.  Acá dejo mi presentación del ppt: https://www.canva.com/design/DAFlPvqWvjA/z0vktRXM_71oozWuPejBiA/edit?utm_content=DAFlPvqWvjA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Clase 8/6-Francesca Binaghi

  En esta clase, primero se hicieron un repaso del mapa de empatía que faltaban presentar. Y se hizo un repaso de la entrega final y de la pre entrega. También con mi equipo definimos nuestra última entrevista y va a ser a una amiga de una de las integrantes del equipo que esta metida en el mundo de la moda en la parte de producción y trabaja para marcas tradicionales que no se relacionan con la sutentabilidad. Esta bueno ver el "Lado B" de lo que veniamos trabajando. Me pareció interesante que en vez de seguir trabajando con lo sustentable, conocer el otro lado de las marcas y un poco más sobre el mundo fast fashion. Por otro lado, seguimos avanzando con el diagrama de afinidad y fuimos anotando diferentes insights de los diferentes lugares que fuimos conociendo y lo dividimos en  4 categorías grandes que son: economía, producción, sustentabilidad y ventas. Y esas 4 categorías tiene sub-categorías que son: huellas de carbono, prendas y packaging para clasificar la informació...

Clase 1/6-Francesca Binaghi

Imagen
  Para esta clase, teníamos que tener el hecho el mapa de empatía y una entrevista nueva. Para este caso, elegimos hacerla a Laura Novik, una experta en sustentabilidad que realizó muchisimos proyectos realizados a la moda sostenible. No solo hizo un desarrollo de conceptos muy interesante sin que nos dio una visión muy completa y elaborada de la temática. Ademas desarrolló conceptos como sostenibilidad y como se veía involucrado en las marcas. Fundamentó el caso de HyM y nos contó que la marca mundialmente reconocida esta intentando de promover el reciclaje de pendas y que ya el 25% de las prendas están hechas a base de hilo reciclado y que ya para dentro de cinco años de están intentando de subir el porcentaje a 75%. Asimismo, esta siendo consultora en Chile de marcas que intentan promover el reciclado y ella sostiene que "el reciclado es la peor forma de promover la sustentabilidad porque si uno intenta reciclar es porque ya había empezado con la pie izquierdo". Y aclara d...